Lanzamiento y acoplamiento de Soyuz MS-27
La NASA y Roscosmos lanzaron con éxito la misión Soyuz MS-27 hacia la Estación Espacial Internacional con tres tripulantes a bordo, desde el cosmódromo de Baikonur, Kazajistán. Un nuevo capítulo en la cooperación espacial internacional.
Crédito: NASA/Joel Kowsky
El 8 de abril de 2025, a las 05:47 UTC, la nave espacial rusa Soyuz MS-27 despegó con éxito desde el cosmódromo de Baikonur en Kazajistán, llevando a bordo a tres nuevos integrantes que se integrarán a la tripulación permanente de la Estación Espacial Internacional. La nave se acopló de forma automática al módulo ruso Prichal de la estación a las 08:57 UTC, tras un vuelo de aproximadamente tres horas y diez minutos.
La tripulación de la Soyuz MS-27 está compuesta por Sergey Ryzhikov y Alexey Zubritsky, ambos cosmonautas de Roscosmos, y Jonny Kim, astronauta de la NASA. Ryzhikov, que asume el rol de comandante de la nave, ya cuenta con experiencia previa en vuelos espaciales. Zubritsky y Kim, por su parte, están realizando su primer viaje al espacio. Jonny Kim destaca por su trayectoria única: es médico, aviador naval y ex miembro de los Navy SEAL de Estados Unidos.
La Soyuz MS-27 fue lanzada mediante un cohete Soyuz-2.1a desde la plataforma 31/6 de Baikonur. Este tipo de nave es la columna vertebral de los vuelos tripulados rusos, y ha sido adaptada con mejoras tecnológicas para ofrecer mayor seguridad y eficiencia. El acoplamiento con la EEI se realizó de forma automatizada, como es habitual en las misiones modernas, y se produjo sin contratiempos.
Los tres tripulantes de la Soyuz MS-27 permanecerán en la estación durante unos ocho meses, hasta diciembre de 2025. Durante su misión, contribuirán a más de 50 experimentos científicos en áreas como biología, ciencias físicas, tecnología espacial y ciencias de materiales. Además, colaborarán en tareas de mantenimiento, soporte técnico y preparación de la estación para futuras misiones de carga y tripuladas.
Con la llegada de esta misión, la Estación Espacial Internacional cuenta ahora con una tripulación ampliada de diez personas, que incluye a representantes de la NASA, Roscosmos y la agencia espacial japonesa JAXA. Este tipo de cooperación internacional sigue siendo una pieza fundamental en el programa de exploración espacial tripulada, demostrando que, incluso en un contexto geopolítico complejo, el espacio continúa siendo un terreno de colaboración científica y humana.